6 puntos para resumir el primer discurso verdaderamente importante de Trump

Trump arengó a la masas desde el Congreso y estas son las claves de todo lo que dijo

Donald Trump empieza a asumir que es el presidente de Estados Unidos. Este martes por la noche, el republicano se ha dirigido por primera vez al Congreso con un discurso característico pero sin caer en lo polémico del trumpismo clásico al que nos tiene acostumbrados.

Aquellos que esperaban proclamas incendiarias se llevaron una desilusión al ver a un Trump grandilocuente, como siempre, pero también con ideas depuradas. El republicano supo ganarse a su familia política y dio la sensación de que, definitivamente, tenía un plan.

A continuación resumimos algunos de los puntos más destacados de su intervención.

Condena al antisemitismo

El presidente comenzó su intervención mostrando su absoluta repulsa al vandalismo que en los últimos días se ha cebado con los cementerios judíos y a las amenazas que han recibido los centros de la comunidad.

Impulso a la xenofobia

Los inmigrantes estuvieron presentes en el discurso del presidente pero solo como chivo expiatorio. Trump volvió a remarcar la necesidad de una reforma migratoria buscando “el bienestar de los ciudadanos norteamericanos”. Habló de las deportaciones, de introducir un “sistema de inmigración basado en el mérito” y de que construiría un “gran, gran muro” en la frontera.

Los inmigrantes estuvieron presentes en el discurso del presidente pero solo como chivo expiatorio. Trump volvió a remarcar la necesidad de una reforma migratoria buscando “el bienestar de los ciudadanos norteamericanos”.

También usó a los inmigrantes como moneda de cambio para conseguir mejores salarios para los nacionales. “Por fin haciendo cumplir las leyes de inmigración, vamos a aumentar los salarios, ayudar a los parados, ahorrar miles de millones de dólares y que nuestras comunidades sean más seguras para todos”, verbalizó el presidente. The Guardian, sin embargo, apunta a que los supuestos beneficios del plan contra la inmigración son absolutamente inciertos.

Por si fuera poco, Trump también habló de la necesidad de crear una agencia llamada Voice dedicada a publicar con regularidad una lista de todos los crímenes cometidos por inmigrantes, indocumentados o con residencia legal.

1.000 millones de dólares en infraestructura y reformas fiscales

Para Trump, una mayor financiación en infraestructura es la solución para “comprar más productos americanos y contratar a más americanos”. Con ese fin le ha pedido 1.000 millones de dólares en inversiones públicas y privadas al presidente de la cámara Paul Ryan. Además, el presidente dejó claro que consideraba necesaria una “histórica reforma fiscal” para la empresas estadounidenses encaminado a conseguir un “alivio masivo de impuestos para la clase media”. Eso sí, no ofreció detalles sobre este último plan.

Fin al Obamacare

Como ya llevamos escuchando desde la campaña presidencial, para Trump el Obamacare es un fracaso. “El Obamacare está colapsando”, anunció ante los congresistas. En realidad, diversos medios se han ocupado de señalar que, a pesar de tener algunos problemas, el plan de Cuidado de Salud asequible de Obama está muy lejos de morir. Aún así, Trump quiere arrasar con él y propone créditos fiscales para que las personas con menos recursos puedan pagarse un seguro.

Trump también habló de la necesidad de crear una agencia llamada Voice dedicada a publicar con regularidad una lista de todos los crímenes cometidos por inmigrantes, indocumentados o con residencia legal

“Terrorismo islamista radical”

El término más esperado de la noche y el favorito de los republicanos fue finalmente pronunciado: “Nuestra obligación es servir, proteger y defender a los ciudadanos de los EEUU. También estamos tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación del terrorismo islamista radical”.

Por supuesto, tal y como apunta NBC News, Trump considera que la mejor forma de eliminar ese “terrorismo” es con la orden ejecutiva aprobada en enero que restringe la entrada de nacionales de 7 países de mayoría musulmana.

Grandilocuencia sobre su elección como presidente

Tampoco podía faltar el momento en la intervención en el que Trump destacara sus propios méritos. Se refirió a su elección como una “rebelión” y un “terremoto” y citó por enésima vez su lema de “hacer EEUU grande de nuevo”. También quiso autoevaluarse y se puso una calificación de A+ (lo que sería un 10 en el tradicional sistema de calificaciones numérico) en cuestión de esfuerzo y una C o una C+ en cuestiones de transmisión del mensaje.

Para cerrar el discurso Trump aseguró a los ciudadanos que la noche representaba “un nuevo capítulo de la grandeza de América” y llamó al pueblo a “creer en sí mismo”. Una consigna que suena a la vuelta del sueño americano, pero sólo para los estadounidenses.

Trump quiso autoevaluarse y se puso una A+ (un 10 en el sistema de calificaciones estadounidense) en cuestión de esfuerzo y una C o una C+ en cuestiones de transmisión del mensaje.

6 puntos para resumir el primer discurso verdaderamente importante de Trump

| El Mundo | 0 Comments
About The Author
-

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>